C.C. DIRECTORES
Con el gusto de saludarles de nueva cuenta e iniciando un nuevo año en el que deseo para Usted que todos sus anhelos y proyectos se concreten con el mayos de los éxitos.
Como es de su conocimiento y conforme al compromiso que asumimos, anexo les envío la liga donde se encuentran las Guías de Trabajo del CTE de educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente a la Cuarta Sesión de la Fase Ordinaria. Queda pendiente la de Educación Inicial, misma que se subirá el día de hoy por la tarde:
En esta sesión ordinaria, la guía está integrada por cuatro apartados, el primero de ellos, es llevar al colectivo a una reflexión sobre lo “vivido” en el trabajo que realizaron en la modalidad de “Aprendizaje entre escuelas”, concluyendo con la revisión del avance logrado hasta este momento, de los compromisos asumidos en la atención de las problemáticas educativas comunes.
En el segundo apartado se propone a los docentes recapacitar acerca de la importancia de las habilidades básicas para el aprendizaje autónomo de los alumnos (lectura, escritura y habilidades matemáticas), que permita reconocer el sentido y propósito de aplicar, por segunda vez y de manera censal, la “Herramienta de Exploración de habilidades básicas”, como referente para conocer qué avances se tienen con respecto a los resultados de la evalaución diagnóstica. En esta sesión organizarán esta aplicación para llevarse a cabo en el mes de febrero.
En el tercero se promueve la revisión de los compromisos establecidos en la sesión de “Aprendizaje entre escuelas” con el fin de iniciar la preparación de la observación de una clase, a realizarse en la sexta sesión donde nuevamente volverán a este encuentro entre escuelas.
Finalmente, en el apartado “Aprendizajes clave para la educación integral: un nuevo ciclo”, el colectivo docente, con apoyo de videos y ligas electrónicas hacen una exploración general de los Libros “Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Plan y programas de estudio” y otros materiales que la SEP ha dispuesto como parte del conocimiento del Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria.
Como siempre les deseamos el mayor de los éxitos en su tarea educativa.
Saludos cordiales,
ATENTAMENTE
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA