C.C. DIRECTORES
POR ESTE MEDIO LE ENVIÓ EL MANUAL USO REPASE Y PRIMERA SESIÓN CON ARCHIVO ADJUNTO , DEL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.
La nueva plataforma repase (www.repase.sep.gob.mx).
DESCARGAR
ATENTAMENTE
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA
Archivo del blog
martes, 28 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
C.C. DIRECTORES
Buen día.
Se envía la Guía de la Jornada ampliada para aplicarse el 01 de diciembre del año en curso, favor de hacer llegar dicho material a esta supervision escolar.
Profra. Celene Marisol Larios Rocha
Subjefatura Técnico Pedagógica
Departamento de Telesecundaria
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado
de San Luis Potosí.
Tel. Directo: (444) 820 22 69. Conmutador: (444) 499 80 00 Ext. 8116.
Visita nuestro Blog y chatea con personal del Departamento: tvslp.blogspot.mx
martes, 14 de noviembre de 2017
Guías de CTE 3a Sesión Ordinaria. Secundaria.
C.C. DIRECTORES
Se adjunta mensaje y guía de CTE Tercera Sesión Ordianria para Secundaria enviada por la C. María Alejandra Rodríguez Ocáriz, para su atención y difusión.
Estimadas maestras y maestros,
Con el gusto de saludarles, deseando se encuentre bien y con mucho ánimo.
Anexo les comparto las guías de CTE correspondientes a la Tercera Sesión Ordinaria en las que se invita a los colectivos docentes a sesionar en la modalidad de Aprendizaje entre escuelas (en breve les haré llegar la guía de Educación Inicial).
Como es de su conocimiento, el desafío de esta modalidad de trabajo es generar condiciones para que directores y maestros establezcan conversaciones profesionales que rescaten y reconstruyan su saber pedagógico y lo puedan potencializar con el apoyo de sus pares.
La Subsecretaría de Educación Básica, en colaboración con la Autoridad Educativa Local, exhorta para que este intercambio entre escuelas sea una práctica educativa frecuente que permita a los docentes socializar sus conocimientos pedagógicos, analizar sus experiencias de trabajo, discutir ideas o conceptos, y apropiarse de nuevos saberes y formas de trabajo en el aula orientadas al mejoramiento de los aprendizajes de sus alumnos.
Saludos cordiales,
Alejandra Rodríguez Ocáriz
ACTIVIDADES DE PLATAFORMA ESTATAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA
C.C. DIRECTORES
Buenas tardes, les envío el presente oficio.
Buenas tardes, les envío el presente oficio.
Sin otro asunto , ratifico mi saludo.
Atentamente
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA
viernes, 10 de noviembre de 2017
RUBRICAS DE SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO
C.C. DIRECTORES DE LA ZONA 014
SALINAS, S.L.P.
P R E S E N T E .-
SALINAS, S.L.P.
P R E S E N T E .-
Por este conducto les comparto las rubricas elaboradas y autorizadas por la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí "SEGE" para las visitas de Supervisiòn y Acompañamiento para el ciclo escolar 2017-2018.
De igual manera, les informo que es muy probable que a alguna de estas, nos acompañe en Mtro. Gregorio Leija Arriaga, Jefe del Sector 02 de Telesecundarias.
Sin mas por el momento, esperando que dichas herramientas sean analizadas con sus docente, me despido de usted.
DESCARGAS
A T E N T A M E N T E
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA
SUPERVISOR ESCOLAR
miércoles, 8 de noviembre de 2017
SisAt
C.C. DIRECTORES
SE SOLICITA QUE SE SUBA A PLATAFORMA LA CAPTURA DEL SISAT ANTES DEL DÍA 15 DE NOVIEMBRE, FAVOR DE RESPETAR FECHA.
LES DEJO EL LINK DEL MANUAL DE ORIENTACION
http://dgdge.sep.gob.mx/sisat/materiales.html
ATENTAMENTE
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA
SE SOLICITA QUE SE SUBA A PLATAFORMA LA CAPTURA DEL SISAT ANTES DEL DÍA 15 DE NOVIEMBRE, FAVOR DE RESPETAR FECHA.
LES DEJO EL LINK DEL MANUAL DE ORIENTACION
http://dgdge.sep.gob.mx/sisat/materiales.html
ATENTAMENTE
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA
miércoles, 1 de noviembre de 2017
PREVENCIÓN DE LA INFLUENZA Y MEDIDAS PREVENTIVAS
C.C. DIRECTORES
En atención al oficio DEB-1467/2017 enviado por el Profr. Gaudencio Medellín Herbert, Director de Educación Básica y por indicaciones del Secretario de Educación, solicito su intervención para difundir las principales medidas de prevención para evitar daños a la salud ocasionados por la exposición a las bajas temperaturas o aquellos propiciados al resguardarse de las mismas como: Hipotermia, Intoxicación por Monóxido de Carbono, Quemaduras y Congelamiento.
Así como también difundir la importancia de la prevención a través de la aplicación de la vacuna contra la influenza principalmente entre grupos de riesgo como son menores de 5 años y mayores de 60, entre otros.
También se hace de su conocimiento que la Secretaría de Salud pone a disposición de la ciudadanía los centro de Salud y Hospitales, contando con el abasto suficiente de los medicamentos para la atención de padecimientos relacionados con esta temporada. Se anexan en formato PDF medidas preventivas para su difusión.
Sin otro particular, me es grato enviar un cordial y afectuoso saludo.
ATENTAMENTE
MTRO. GILBERTO GIL HERRERA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)